Homenaje al Arzobispo, entrega de Presea y Décimo Aniversario de la Red Juntos por Michoacán
Homenaje al Arzobispo, entrega de Presea y Décimo Aniversario de la Red Juntos por Michoacán
El viernes 29 de agosto, por la tarde, en el Teatro Mariano Matamoros, la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria (SDCEU) acompañó a la Red de Juntos Por Michoacán, de la cual forma parte la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en el acto de conmemoración de su décimo aniversario, en el cual se entregó la Presea Cardenal Alberto Suárez Inda a Juan José Manuel Velasco y Arzac.
Ahí, en el Lobby del Teatro la agrupación musical Da Big Bang amenizó con diferentes piezas musicales a los asistentes al acto de conmemoración del Décimo Aniversario de la Red Juntos Por Michoacán, de la cual forma parte la UMSNH.
Da Big Bang está integrado por Miguel Ángel Villa Álvarez, saxofonista y secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; Dalia Próspero, en el saxofón y las maracas; Jaime Zirate, en la batería; y Rosendo Vallejo, en el piano. La música interpretada nos transportó a décadas pasadas.
El evento fue prácticamente un homenaje al arzobispo Alberto Suárez Inda y a la vez fue la primera ocasión que la Red Juntos por Michoacán entrega la Presea Suárez Inda a alguien destacado en la educación, a Manuel Velasco.
Al evento acudieron rectores de 15 instituciones de educación superior, entre ellos Yarabí Ávila González, rectora de la UMSNH y presidenta de la Red Juntos por Michoacán. También estuvieron los ex rectores nicolaita Medardo Serna, uno de los fundadores de dicha Red, y Salvador Jara, quien tuvo la idea de crear esta Red, conformada por universidades, organizaciones civiles y religiosas para trabajar conjuntamente por la paz y desarrollo de Michoacán a través de la educación. Esta idea la retomó el arzobispo Suárez Inda, quien convocó a rectores, empresarios e instituciones
religiosas a trabajar por una sociedad más justa a través de la Fundación de la Red Juntos por Michoacán.
Natalia Salinas, vicepresidenta de la Red, destacó la importancia de formar, a través de la educación, a ciudadanos críticos que pugnen por una mejor sociedad. Destacó, es la primera vez que la Red entrega la Presea Suárez Inda a una persona impecable en su labor educativa. “El futuro se construye a través de la educación”, señaló.
Pedro Chávez, rector de la Universidad de Morelia dijo que la Red es un espacio plural de universidades públicas y privadas, donde se siembran semillas de esperanza. “Aquí hacemos sembrar unidad, donde había separación; damos sentido colectivo, donde antes había individualidad; se pugna por la paz, la justicia y el desarrollo por Michoacán”.
Karla Morales, de la Universidad Internacional Jefferson señaló que dentro de la Red se pugna por la educación y la cultura de la paz.
Alberto Suárez Inda dijo que comparte este homenaje con los fundadores de la Red, entre ellos Medardo Serna, entonces rector de la UMSNH. Agregó que la educación es un acto de esperanza, con la convicción de que las personas pueden ser mejores en el servicio, en el diálogo, en el respeto.
Manuel Velasco señaló que el trabajo del educador es insistir. “Todos ustedes están comprometidos por la educación y por Michoacán”.
Yarabí Ávila, rectora de la Universidad Michoacana, indicó que hay un elemento que nos une a todos y es la educación que transforma a los individuos y a la sociedad. El ex rector Salvador Jara, siendo gobernador, impulsó la idea de crear esta Red. Alberto Suárez miró más allá de la educación, porque mira en un servicio a la sociedad. El futuro trae muchos desafíos.
La diputada Giulianna Bugarini destacó que en esta Red se ha estado trabajando juntos, hay diálogo entre las instituciones educativas, organizaciones civiles y comunidades religiosas para rendir semillas juntos, porque aquí nadie se salva solo. El Cardenal Suárez Inda no sólo es pastor de almas, es pastor ciudadano. La Red Juntos por Michoacán apostó por caminar unidos para transformar la realidad que tiene Michoacán.