Cuarenta años de Exposiciones de Hongos
Cuarenta años de Exposiciones de Hongos
Investigadores y estudiantes de la Facultad de Biología, así como trabajadores del Museo de Historia Natural (MUHNA), no pierden la tradición de exponer hongos cada año, como una forma de divulgación científica y entender parte de nuestro entorno ecológico.
Por la mañana del jueves 4 de septiembre, en el Museo de Historia Natural, autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), de la Facultad de Biología y del MUHNA cortaron el listón de la Exposición de Carteles sobre Hongos de los Alrededores de Morelia y después pasaron a la Exposición de Hongos Frescos en Vivo.
Miguel Ángel Villa Álvarez, secretario de Difusión Cultural de la UMSNH, después de cortar el listón para inaugurar la 40 Exposición de Hongos de los alrededores de Morelia, entregó Reconocimientos a quienes iniciaron estas exposiciones, a investigadores y a trabajadores del MUHNA por mantener esta difusión de pensamiento científico.
Sujey López, responsable del Museo de Historia Natural, destacó que esta Exposición de Hongos sobrevive gracias a la Facultad de Biología. Estas dos instituciones hacen la divulgación científica, que es un regalo para todos, para entender nuestro entorno. “Debemos mantener esta tradición de exposición viva de los hongos”, dijo.
El biólogo investigador Víctor Manuel Gómez Reyes, profesor de la Facultad de Biología, comentó que el hongo tiene una biodiversidad, tiene importancia biocultural, comercial y ceremonial. Recordó que la Exposición de Hongos que se realiza cada año en el MUHNA tiene su Etapa de Origen de 1979 a 1985, período en que investigadores y estudiantes comenzaron la Exposición.
La segunda Etapa data de 1989 a 1999, en la Séptima edición en el MUHNA. En la Tercera Etapa de 2000 a 2010, se le conoce como Etapa de Transición. Antes, un especialista en hongos quien venía de la Ciudad de México, el Doctor Gascón Guzmán, era quien montaba las exposiciones y ahora lo hacen los nicolaitas. Además, en esta etapa surge el libro Los hongos de los alrededores de Morelia, en el Aniversario 30 de la Exposición.
La Cuarta Etapa corre del 2011 al 2025, cuando se fortalece la organización de la Exposición y se le da continuidad institucional. Cabe destacar que los estudiantes han sido indispensables para montar las exposiciones, finalizó diciendo Gómez Reyes.